Actividad 1
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar.
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.
Tomado de:https://www.solociencia.com/informatica/computador-historia-historia.htm/2015
Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar informacion.
Un computador o computadora es una maquina utilizada por el hombre para desempeñar diversas funciones, si hablamos del origen del computador nos tendriamos que remontar hasta la edad antigua cuando los hombres vivian en las cavernas, como sabemos el hombre primitivo no contaba con ningun medio para realizar calculos y operaciones, se dice por ejemplo que para contar los frutos que recolectaba usaba pajillas o piedras, siempre fue una necesidad para el ser humano el tener conocimiento de cuanto alimento tenia y cuanto estaba utilizando, porque de esa manera sabria si va a poder sobrevivir los duros inviernos de aquella epoca, en esta epoca el comercio era nulo, luego fue avanzando hasta que se comenzaron a realizar trueques entre una y otra tribu, a medida que el trueque avanzo y la sociedad tambien es cuando aparece el dinero y por ello la necesidad de un instrumento que pueda dar calculos exactos de lo que obtenia.
Tomado de:https://elcomputadorevolucionehistoria.blogspot.com/2015
Cuando estaba naciendo, a finales de la década del 50 del siglo XX, ya se habían lanzado al espacio 3 de los satélites Sputnik de la antigua Unión Soviética; se había inventado ya la válvula electrónica de vació por John Ambrose Fleming en 1904, se habían ya construido los primeros computadores: el Colossus liderado por el matemático inglés Alan Turing en 1943 y utilizado para encriptar mensajes en la segunda guerra mundial (video BBC)1. En el año 1944 se había construido en la Universidad de Harvard la MARK I, diseñada por un equipo encabezada por el Dr. Howard Aiken. La ENIAC, considerada como la primera computadora electrónica, se había terminado de construir en 1946 para aplicación de cálculos balísticos. Los trabajos del padre de las computadoras, el matemático JOHNN VON NEUMANN, ya se materializaban en la que se llamó EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer).
De todo esto me vine a enterar mucho después, y aún cuando en los primeros años de escuela usábamos el ábaco para contar y jugar, sólo en la universidad supe que ese juguete era uno de los precursores de las computadoras y de la que se conocían modelos de la civilización Babilónica en el año 700 A.C. y en la civilización Egipcia y en la China mucho antes.
En la década del 60 estaba realizando los primeros años de estudio y recuerdo haber conocido las primeras calculadoras mecánicas en el banco donde mi padre trabajaba. Después me enteré de que la Pascalino, inventada por el matemático francés Blaise Pascal hacia el año 1642, era su predecesora, junto con otras máquinas como la inventada por el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en 1670, o la máquina de censado de personas inventada por el estadounidense Herman Hollerith en 1880. Otros inventores como el francés Joseph Marie Jacquard y el matemático británico Charles Babbage también aportaron al diseño de estas primeras calculadoras mecánicas. En el banco también existían máquinas de escribir mecánicas y los archivadores de cajones, pues aún no existía el almacenamiento en medios magnéticos y todavía estaban vigentes los discos de acetato que se reproducían en un tocadiscos de aguja.
tomada de: https://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/ocw/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=206/2015
APORTE PERSONAL
desde la edad primitiva el hombre vio la necesidad de saber con que alimento contaba para la epoca de invierno esos calculos y donde poder guardar esta y cualquier otra informacion le era dificil ya que no contaban con la tecnologia. tubieron la necesidad de contaron con pajillas y piedras; luego, mas adelante crearon el abaco que le ayudo tambien para el conteo de algun producto o objeto. Y amedidad que pasaron los años y las necesidades se hicieron mas grandes y
minimo 5 lineas
Tomado de:https://elcomputadorevolucionehistoria.blogspot.com/2015
tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=RAUFoazM7kE/2015
RESUMEN:
Este video